La razón de ser Montnature es la recuperación y difusión de los valores de la naturaleza y cultura de zonas rurales, mediante la gestión de activos ecológicos, sociales, económicos y culturales, para lograr un desarrollo comunitario como elemento constitutivo de la identidad y sentimiento de pertenencia, motor de convivencia y de solidaridad.

"El paisaje no sólo contribuye al placer estético y a la calidad de vida: fija una población en su historia, sus raíces y da sentido al territorio."
IDENTIDAD RURAL
Nuestra misión: revalorizar las tradiciones, prácticas y saberes locales de los paisajes rurales, donde los elementos aportados por la acción humana se unen a los naturales, formando un conjunto que constituye un patrimonio de elevado valor histórico y cultural para el desarrollo sotenible comunitario.
COMPROMISO SOCIAL
Comprometidos con nuestra identidad. Implementamos iniciativas de desarrollo socio-económico a través de nuestras diferentes acciones de economía circular y proximidad. Llevamos a cabo acciones territorialmente coherentes con el medio ambiente, para contribuir a mejorar la calidad de vida de las poblaciones locales y visitantes.
Colaboramos de forma activa con diferentes agentes sociales y proyectos de conservación ambiental.

"Los campesinos desempeñan el papel de guardianes de los recursos naturales, desarrollando a lo largo de varias generaciones formas de conservación paisaje e incrementando la resiliencia a los desastres, tales como incendios, erosión, inundaciones y derrumbes."

"Las realizaciones de hoy son el patrimonio de mañana"
CREACIÓN
Cada proyecto supone la exploración y utilización efectivas de los recursos locales para obtener ventajas óptimas para la comunidad. Diseños propios y colaboraciones especiales con diferentes creadores artersanos, diseñadores y artistas de zonas rurales. Alimentos auténticos y objetos únicos, con el fin de que permanezcan en el tiempo y que se elaboran con un ritmo olvidado. Y os los ofrecemos en nuestro Espacio café- Tienda Rural ubicado en Rascafría, o través de la tienda On-Line
CONOCIMIENTO
Y queremos compartirlo. Ponemos nuestra experiencia al servicio de la creación y difusión del conocimiento. Organizamos eventos, congresos y jornadas formativas implementando prácticas innovadoras para que pueden conducir a un cambio positivo.
Participamos activamente en diferentes redes de difusión y medios de comunicación a los que puedes acceder a través de nuestra página Medios y Blog

" De las 20 especies de plantas que aportan el 80 por ciento de los alimentos en el mundo, seis se han originado y diversificado en las montañas: el maíz, las patatas, la cebada, el sorgo, los tomates y las manzanas."
"Las zonas rurales son un factor clave para un futuro sostenible"
¿Nos acompañas en este viaje?